¿Quién es Rosy Cisneros?
Mi camino hacia una nueva forma de enseñar

Soy Rosy Cisneros,
maestra normalista graduada en la Ciudad de México por la Normal Superior en Educación Primaria hace más de 40 años. Desde entonces, he dedicado mi vida a la educación, explorando nuevas formas de enseñar y aprender para dejar atrás los métodos tradicionales y construir un sistema más efectivo, basado en la neurociencia.
Mi trayectoria no comenzó en un aula cualquiera, sino con el sueño de crear un espacio donde el aprendizaje fuera significativo y transformador. Así nació Colegio México en Matamoros, Tamaulipas, una escuela que se convirtió en mi tercer hijo y en el laboratorio donde he volcado mis ideas, experimentado nuevas metodologías y perfeccionado estrategias para potenciar la enseñanza.






A lo largo de los años, mi deseo de innovar me llevó a capacitarme en distintas áreas complementarias:
🧠 Máster en Neuroeducación y Certificadora acreditada por la SEP.
🧘♀️ Instructora de Kundalini Yoga, Yoga para niños y Yoga de la risa, integrando el bienestar emocional en la educación.
🎤 Maestra de maestros, conferencista y terapeuta, fusionando la ciencia con un enfoque holístico para el aprendizaje.
Mi búsqueda por mejorar la enseñanza me llevó a descubrir la Neuroeducación, un campo que respalda científicamente lo que siempre había intuido: la educación necesita transformarse desde dentro.
Lo que comenzó como una capacitación interna para mi escuela, pronto se convirtió en un movimiento masivo de transformación educativa.





Hoy, miles de maestros en México y Latinoamérica han aplicado estos principios, obteniendo resultados extraordinarios en sus aulas.
La educación sí puede cambiar, y la neurociencia es la clave.

Más de 7,000 maestros han sido beneficiados con nuestras capacitaciones, y más de 500 docentes han obtenido su certificación en Neuroeducación y Neurodidáctica.

El impacto ha sido increíble, y el crecimiento exponencial
Gracias a las redes sociales, nuestro mensaje ha llegado a miles de educadores que buscan una forma diferente de enseñar y conectar con sus alumnos:
Tiktok
Tiktok
Mi compromiso con la educación ha sido reconocido en múltiples escenarios internacionales. Con mucho orgullo, comparto algunos de los hitos más significativos en mi trayectoria:

2019
La Honorable Academia Mundial de Educación me otorgó el título Doctor Honoris Causa en Ecuador, tras mi participación en la XXIII Cumbre Internacional de Educación.
2022
Participé en la XXV Cumbre Mundial de Educación, impartiendo la conferencia “La Actitud Mental Positiva en la Educación de una Mente Sana”, donde recibí la distinción Doctora en Filosofía de la Educación.



Mi misión
es transformar miles de escuelas y millones de alumnos a través del Sistema NECC, una metodología única basada en la neuroeducación que permite transformar la enseñanza y lograr mejores resultados en los alumnos.
Si eres un maestro que busca mejorar su práctica, conectar con sus alumnos y revolucionar su forma de enseñar, te invito a ser parte de este movimiento.
Juntos, hagamos historia en la educación.